Por Cori Mielke

Hace apenas un año, eso pudo haber significado el ajetreo y el bullicio de los nuevos horarios, la compra de útiles escolares y la espera ansiosa de saber quién sería el maestro de su hijo/a. Mucho ha cambiado desde entonces. Estamos aprendiendo términos nuevos como: aprendizaje a distancia integral (CDL), instrucción en persona limitada y modelos de aprendizaje híbrido. Su distrito podría estar planificando Aprendizaje Aplicado, Aprendizaje Facilitado por Maestros y grupos pequeños de estudiantes (cohorts). Si se siente un poco abrumado/a, no le culpo, con todos los cambios que han ocurrido últimamente, también estamos teniendo dificultades para mantener el ritmo.
Aunque las cosas están cambiando, muchas cosas todavía siguen igual. En nuestra casa intentamos maximizar nuestro espacio de aprendizaje; y como todos los años, estamos tratando de manejar nuestros apretados horarios. Tenemos cuatro hijos haciendo CDL, un estudiante universitario que toma clases en línea y yo trabajando desde la casa. Comprar útiles escolares este año significará recoger cartón y hacer tabiques de separación; de lo contrario, escucharé “¡¡¡Está mirando mi papel !!!” cada cinco segundos y después los reclamos. No se puede negar que este año será diferente, pero eso tampoco significa que tenga que ser un desastre. Los estudiantes con discapacidades todavía tienen derecho a una educación pública gratuita y apropiada (FAPE por sus siglas en inglés) bajo la Ley de Educación para Personas con Discapacidades. La forma en que se le brindan los servicios de educación especial a su hija/o será diferente; y el trabajo en conjunto al igual que su participación son muy importantes en este proceso.
Lo que experimentamos en la primavera no es como se verá el aprendizaje a distancia integral en el otoño. En la primavera, la mayoría de los distritos se enfocaron en formas de mantener lo que los estudiantes ya habían aprendido y no enseñaron nuevos conceptos de aprendizaje. Los estudiantes de secundaria recibieron pase/no pase en lugar de calificaciones para cumplir con los requisitos de graduación. El año escolar 20-21 se parecerá más a un año escolar tradicional en el sentido de que los estudiantes aún necesitarán cumplir con las horas de instrucción, tener oportunidades para el aprendizaje dirigido por el maestro, interactuar con sus compañeros, una mejor coordinación con las familias y expectativas y resultados de aprendizaje definidos para todos los estudiantes.
Incluso si el año escolar 20-21 se ve diferente, su abogacía se verá igual. Siga siendo el/la fan y defensor número uno de tu hijo/a. Usted los conoce mejor que nadie. ¡Tiene una visión para el futuro y está soñando GRANDES sueños para ellos! Su opinión es muy importante para el equipo del IEP para que puedan apoyar mejor a su hijo/a en su aprendizaje. ¡Usted y su hijo también aprendieron estrategias importantes en la primavera! Y probablemente aprendieron algunas cosas que funcionan y otras que no.
Cada año escolar me pongo un poco ansiosa por todos mis hijos, ¿pero no es eso algo que todos hacemos? Bueno este año no es diferente. Es importante recordar que, aunque las cosas son diferentes, también siguen siendo las mismas. Para mí, cuanto más creo en nuestra visión y trayectoria para nuestros hijos, más eficaz soy para compartir las necesidades de mis hijos. Está bien hacer una pausa por un momento, encontrar el equilibrio y volver a enfocarse en su meta.
Si no está seguro de cómo se verá esto para su familia, lo invito a que tome un refresco y se una a nosotros en nuestra serie de seminarios web de Septiembre de tres partes Educación Especial y el IEP: Preparándose para el año escolar 2020-21 y recuerde que: FACT Oregon está aquí para usted.